miércoles, 7 de julio de 2021

Problemas de Callos..??


Los callos y callosidades son capas de piel gruesas y endurecidas que se desarrollan cuando la piel trata de protegerse contra la fricción y la presión. Con mayor frecuencia se desarrollan en los pies y los dedos de los pies o en las manos y los dedos de las manos. Los callos y las callosidades pueden resultar desagradables.

Si está usted sano, no necesita tratamiento para los callos y callosidades salvo que le causen molestias. Para la mayoría de las personas, simplemente eliminar la fuente de fricción o presión hace que los callos y durezas desaparezcan, una sesion semanal de pedicura ayuda a controlarlos.

Si tiene diabetes u otra afección que causa un flujo sanguíneo deficiente a sus pies, tiene un mayor riesgo de complicaciones por callos y callosidades. Busque el consejo de su médico sobre el cuidado adecuado de los callos y callosidades si tiene tal afección, para evitar las temidas complicaciones.

Síntomas

En la piel de puede observar:

    • Un área de piel gruesa y áspera
    • Un bulto endurecido y elevado
    • Sensibilidad o dolor debajo de la piel.
    • Piel escamosa, seca o cerosa
  • Los callos son más pequeños que los callos y tienen un centro duro rodeado por piel inflamada. Los callos tienden a desarrollarse en partes de los pies que no soportan peso, como la parte superior y los lados de los dedos e incluso entre los dedos. También se pueden encontrar en áreas de soporte de peso. Los callos pueden ser dolorosos cuando se presionan.
  • Las callosidades rara vez son dolorosas. Por lo general, se desarrollan en las plantas de los pies, especialmente debajo de los talones o las bolas, en las palmas de las manos o en las rodillas. Los callos varían en tamaño y forma y, a menudo, son más grandes que los callos.

Cuando ver a un doctor
Causas

  • Usar zapatos que no le queda bien, los zapatos ajustados y los tacones altos pueden comprimir áreas de sus pies. Cuando el calzado está demasiado suelto, su pie puede deslizarse repetidamente y frotarse contra el zapato. Su pie también puede frotar contra una costura o puntada dentro del zapato, conviertiendose en un causal de aparición de callos o callosidades.
  • No usar calcetines, usar zapatos y sandalias sin calcetines puede causar fricción en los pies. Los calcetines que no le quedan bien también pueden ser un problema, deben ser del tamaño adecuado y suaves.
  • Tocar instrumentos o usar herramientas manuales, los callos en sus manos pueden resultar de la presión repetida de tocar instrumentos, usar herramientas manuales o incluso escribir, por la accion de la presión y el roce.

Factores de riesgo

  • Juanetes, tener juanetes este es un bulto óseo anormal que se forma en la articulación en la base del dedo gordo del pie.
  • Dedo en martillo, un dedo en martillo es una deformidad en la que el dedo del pie se curva como una garra.
  • Otras deformidades del pie, ciertas afecciones, como un espolón óseo, pueden causar un roce constante dentro del zapato.
  • No protegiendo tus manos, el uso de herramientas manuales sin guantes expone su piel a una fricción excesiva.

Prevención

  • Use zapatos que le den mucho espacio a los dedos de los pies, si usted no puede mover los dedos de los pies, sus zapatos están demasiado apretados. Haga que una zapatería estire sus zapatos en cualquier punto que roce o pellizque.
  • Utilice cubiertas protectoras. Use almohadillas de fieltro, almohadillas de silicona o vendas sobre las áreas que rozan con su calzado. También puede probar separadores de dedos, para disminuir el roce entre los mismos y el calzado.
  • Use guantes acolchados cuando use herramientas manuales, ó intente acolchar los mangos de sus herramientas con cinta de tela o cubiertas.

Diagnóstico

Su médico le examinará los pies y descartará otras causas de engrosamiento de la piel, como verrugas y quistes. Es posible que le recomiende una radiografía si una anomalía física está causando el callo o la callosidad.

Tratamiento

  • Recortando el exceso de piel, su médico puede reducir la piel engrosada, generalmente durante una visita al consultorio. No intente esto usted mismo porque podría provocar una infección, o asistir a la consulta con un podologo. 
  • Medicamento para eliminar callos, existen parches medicados para tratamiento local del callo, su medico se los indicará y le informará con qué frecuencia debe reemplazar este parche. Es posible que le recomiende que utilice una piedra pómez, una lima de uñas o una lima de uñas para alisar la piel muerta antes de aplicar un nuevo parche. También existen disponibles cremas y lociones para aplicar en áreas más grandes de piel afectadas.
  • Plantillas, si tiene una deformidad subyacente en el pie, su médico puede recetarle plantillas de zapatos acolchadas (ortesis) hechas a medida para prevenir callos o callosidades recurrentes.
  • Cirugía, en raras ocasiones, su médico puede recomendar una cirugía para corregir la alineación de un hueso que causa fricción.

Estilo de vida y remedios caseros

  • Use almohadillas de venta libre, utilice una almohadilla para proteger el área donde se desarrolló un callo o callosidad. Tenga cuidado al usar removedores de callos de venta libre (sin receta) estos contienen medicamentos, que puede irritar la piel sana y provocar infecciones, especialmente en personas con diabetes u otras afecciones que causan un flujo sanguíneo deficiente.
  • Remoje sus manos o pies, remojar las manos o los pies en agua tibia y jabón suaviza los callos y las callosidades. Esto puede facilitar la eliminación de la piel engrosada.
  • Piel fina y engrosada, durante o después del baño, frote un callo o callosidad con una piedra pómez, una lima de uñas, una lima de uñas o una toallita para ayudar a eliminar una capa de piel endurecida. No use un objeto afilado para recortar la piel. No use una piedra pómez si tiene diabetes.
  • Hidrata tu piel, aplique humectante en manos y pies para ayudar a mantener la piel suave e hidratada.
  • Use zapatos y calcetines cómodos, use zapatos y calcetines acolchados que le queden bien hasta que desaparezcan los callos o callosidades.

El tratamiento para los callos y callosidades generalmente implica evitar las acciones repetitivas que los provocaron. Puede ayudar a resolverlos aplicando los consejos y medidas de cuidado personal que le describimos en esta publicación.

Si un callo persiste o se vuelve doloroso a pesar de sus esfuerzos de cuidado personal, los tratamientos médicos pueden brindarle alivio, si tiene diabetes u otra afección que causa un flujo sanguíneo deficiente, consulte a su médico antes de tratar un callo y una callosidad por su cuenta.

Sobre todo, si sientes o tienes alguno de los sintomas antes mencionados, acuda con nosotros a Policonsultorio BioVida, donde podremos ayudarle.

Estamos en la Calle Crevaux 317, frente a la plaza principal, atendemos de lunes a viernes mañana (07:30 a 12:30) y tarde (15:30 a 18:30), reservas al 77032111; o si prefieres a través de teleconsulta desde la comodidad de tu hogar.

Cualquier duda o consulta, puedes comunicarte conmigo a través del +591 72633181, y siguenos en el Facebook del programa:

https://www.facebook.com/Su-Salud-con-la-Dra-Claudia-Orosco 

aquí encontraras el enlace al grupo de whastApp de Su Salud

Escucha los sábados el programa a traves de las aplicaciones gratuitas de Radio Ciudad Yacuiba 105.1, o del Canal Mega Tv Yacuiba, descargalas y sintoniza de 07:30 a 09:00, podrás hacer tus consultas en vivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario