martes, 22 de abril de 2025

Influenza AH1N1, NO SOLO ES UNA GRIPE

🛑 ¡Alerta! Influenza AH1N1 en aumento: No solo es una gripe

Durante las últimas semanas, se ha observado un preocupante incremento de casos de influenza en Bolivia, particularmente del subtipo A H1N1. Este virus, conocido por su alta capacidad de contagio, ha llevado a que las autoridades sanitarias refuercen las medidas de prevención y control en todo el territorio nacional.

🌬 ¿Qué es la influenza AH1N1?

La AH1N1 es una variante del virus de la gripe que afecta el sistema respiratorio. Su transmisión ocurre principalmente a través de gotas de saliva que se liberan al toser, estornudar o hablar, así como por contacto con superficies contaminadas. Aunque muchas personas se recuperan sin complicaciones, este virus puede representar un riesgo considerable para ciertos grupos vulnerables.

📌 Situación actual en Bolivia

De acuerdo con el Ministerio de Salud y Deportes, hasta la última semana epidemiológica se han confirmado 16 casos de influenza AH1N1 en todo el país. Además, se han reportado 5.641 casos de AH3N2, 403 de virus sincitial respiratorio, 14 de influenza tipo B y 22 de parainfluenza.

En el departamento de Santa Cruz, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) ha emitido una alerta roja sanitaria debido al aumento sostenido de los casos. Desde enero, se notificaron 1.891 casos sospechosos, de los cuales 1.031 fueron confirmados (una positividad del 53,9%). De estos, 896 casos (87%) corresponden a influenza tipo A.

En Tarija, el SEDES activó una vigilancia epidemiológica tras el fallecimiento de dos adultos mayores y el registro de 10 casos positivos durante la semana epidemiológica número 15.

❗¿Quiénes corren mayor riesgo?

Aunque cualquier persona puede contraer influenza AH1N1, ciertos grupos tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves:​

  • Adultos mayores de 60 años

  • Niños menores de 5 años

  • Mujeres embarazadas

  • Personas con enfermedades crónicas como diabetes, asma o enfermedades cardíacas

  • Individuos con sistemas inmunológicos debilitados​

🤒 Síntomas comunes

Los síntomas de la influenza AH1N1 suelen aparecer de forma repentina e incluyen:​

  • Fiebre alta

  • Tos seca

  • Dolor de garganta

  • Congestión nasal

  • Dolores musculares y articulares

  • Fatiga y debilidad

  • Escalofríos​

En casos severos, la enfermedad puede progresar a neumonía o insuficiencia respiratoria.​

💊 Tratamiento

Recibir tratamiento a tiempo es clave. Antivirales como el oseltamivir pueden acortar la duración de la enfermedad y evitar complicaciones si se toman dentro de las primeras 48 horas desde la aparición de los síntomas. Es fundamental no automedicarse y acudir de inmediato a un centro médico si se detectan señales de alarma.

🛡 Prevención

La vacunación es la forma más eficaz de evitar la influenza. El Ministerio de Salud ha entregado 1,8 millones de dosis a los nueve Servicios Departamentales de Salud (SEDES) para inmunizar a la población antes del invierno.

También se recomienda:

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón

  • Usar mascarilla en espacios públicos o si se presentan síntomas

  • Ventilar bien los ambientes cerrados

  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas

🩺 ¿Tienes síntomas o estás en un grupo de riesgo? ¡Consulta ya!

En Policonsultorio BioVida estamos dedicados a cuidar tu bienestar. Contamos con profesionales capacitados para brindarte atención oportuna y segura. Si tú o alguien de tu familia presenta síntomas de influenza, no lo dejes pasar.​

📍 Dirección: Calle Crevaux N° 317, entre Comercio y Santa Cruz, frente a la plaza principal de Yacuiba
📞 Teléfono/WhatsApp: 72633181
🕐 Horarios de atención:

  • Lunes a viernes: 07:30 a 12:00 y 15:30 a 18:00

  • Sábados: 08:30 a 12:00​

También puedes agendar tu consulta en línea a través de nuestra página de Facebook:
👉 https://www.facebook.com/profile.php?id=100075611067375

💬 Cuida tu salud y la de tu familia. Comparte esta información y ayúdanos a prevenir más contagios. En BioVida, estamos para cuidarte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario