lunes, 5 de mayo de 2025

Presión alta sin síntomas: un enemigo silencioso que puede afectar tu corazón

¿Sabías que una de cada tres personas adultas podría tener la presión arterial elevada sin saberlo? 

La hipertensión es una de las afecciones crónicas más frecuentes y peligrosas, pero a menudo avanza sin mostrar señales claras... hasta que ya ha provocado algún daño.

En este artículo te cuento de forma sencilla qué es, cómo podés detectarla a tiempo y, lo más importante, cómo prevenirla y mantenerla bajo control para cuidar tu salud.

🩺 ¿Qué es la hipertensión arterial?

La hipertensión ocurre cuando la presión con la que la sangre circula por nuestras arterias se mantiene alta de forma constante. Si esta presión es demasiado elevada, puede ir dañando poco a poco el corazón y los vasos sanguíneos, aumentando las posibilidades de sufrir un infarto, un accidente cerebrovascular (ACV), problemas renales, entre otros.

Se considera presión alta si:

  • Presión sistólica (el número más alto): igual o mayor a 140 mmHg

  • Presión diastólica (el número más bajo): igual o mayor a 90 mmHg

⚠️ Factores de riesgo

Hay varios factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar hipertensión. Algunos de los más comunes son:

  • Tener más de 40 años

  • Sobrepeso u obesidad

  • Alimentación alta en sal, grasas o productos ultraprocesados

  • Falta de actividad física

  • Estrés constante

  • Consumo elevado de alcohol

  • Fumar

  • Tener antecedentes familiares de hipertensión

  • Padecer enfermedades como diabetes o problemas renales

😶 ¿Qué síntomas puede tener?

En la mayoría de los casos, la hipertensión no presenta síntomas visibles, por eso se la conoce como “el asesino silencioso”. Sin embargo, en algunas personas puede manifestarse con:

  • Dolores de cabeza frecuentes

  • Mareos

  • Visión borrosa

  • Palpitaciones

  • Zumbidos en los oídos

  • Sangrados nasales

  • Cansancio o dificultad para respirar

No esperes a sentirte mal para controlar tu presión.

🧪 ¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico es bastante simple y se realiza con un tensiómetro, la medición la hace un personal de salud calificado. Es importante que:

  • La medición se haga en reposo

  • Se repita en distintos días

  • Se acompañe con una revisión médica completa

Además, el médico puede solicitar análisis complementarios como:

  • Perfil lipídico

  • Glicemia

  • Creatinina

  • Electrocardiograma

  • Evaluación de órganos como ojos, riñones y corazón

💊 Tratamiento

El tratamiento se adapta a cada persona, e incluye:

Cambios en el estilo de vida:

  • Bajar de peso
  • Disminuir el consumo de sal
  • Hacer ejercicio regularmente
  • Dormir bien
  • Evitar el alcohol y el cigarrillo

Medicamentos para la presión:

  • Inhibidores de la enzima convertidora (IECA)
  • Bloqueadores de receptores de angiotensina (ARA II)
  • Diuréticos
  • Betabloqueadores y Calcioantagonistas

🛡️ ¿Cómo prevenir la hipertensión?

  • Comé alimentos frescos y bajos en sal

  • Mantené un peso saludable

  • Hacé al menos 30 minutos de ejercicio por día

  • Manejá el estrés (con meditación, caminatas, hobbies)

  • No te automediques

  • Hacete chequeos médicos aunque te sientas bien

Consejos prácticos para el día a día

  • No agregues sal a la comida una vez servida

  • Elegí condimentos naturales como ajo, orégano o cúrcuma

  • Leé las etiquetas: los productos envasados suelen tener mucho sodio

  • Tomá agua en lugar de bebidas azucaradas

  • Subí escaleras en vez de usar el ascensor

  • Si tenés más de 35 años, controlá tu presión al menos una vez al mes

📍 ¿Hace cuánto que no te controlás la presión?

No dejes que pase el tiempo. Aunque no sientas síntomas, la hipertensión puede estar afectando tu cuerpo sin que lo sepas.

👩‍⚕️ En el Policonsultorio BioVida, la Dra. Claudia Orosco te brinda un control médico completo, cálido y personalizado para prevenir y tratar la hipertensión y otras enfermedades silenciosas.

📍 Dirección: Calle Crevaux #317, entre Comercio y Santa Cruz, frente a la plaza principal
⏰ Horarios de atención:
🕢 Lunes a viernes de 07:30 a 12:00 y de 15:30 a 18:00
📆 Sábados: de 08:30 a 12:00
📞 Teléfono y WhatsApp: 72633181
🔗 Agendá tu cita en línea: https://www.facebook.com/profile.php?id=100075611067375 

No hay comentarios:

Publicar un comentario