martes, 13 de mayo de 2025

Lo que tu piel dice sobre tu salud


¿Sabías que tu piel puede reflejar mucho más que tu rutina de belleza? Cambios en el color, textura o sensibilidad de la piel pueden ser señales tempranas de problemas en tu salud interna. En este artículo te cuento qué podés observar y cuándo deberías consultar al médico.

🔍 ¿Por qué la piel refleja tu estado de salud?

La piel es el órgano más grande del cuerpo y muchas veces es la primera en manifestar síntomas cuando algo no anda bien. Algunas condiciones de salud —como problemas hormonales, hepáticos, digestivos o inmunológicos— pueden provocar alteraciones visibles que merecen atención médica.

🚩 Señales que no deberías ignorar

1. Coloración amarilla (ictericia)

Puede ser signo de enfermedades del hígado como hepatitis, cirrosis o incluso problemas en la vesícula biliar.

2. Piel pálida o grisácea

Podría indicar anemia, problemas circulatorios o enfermedades renales.

3. Manchas oscuras o hiperpigmentación

Suelen aparecer por alteraciones hormonales (como el embarazo), uso de medicamentos o enfermedades como el síndrome de Addison.

4. Erupciones, descamación o picazón persistente

Pueden ser reacciones alérgicas, infecciones por hongos, psoriasis, lupus u otras enfermedades autoinmunes.

5. Piel seca y agrietada

Además de ser molesta, puede estar relacionada con hipotiroidismo, deshidratación o deficiencia de vitaminas A y E.

6. Moretones frecuentes o sangrado fácil

Podría ser un signo de problemas en la coagulación o deficiencia de plaquetas.

🩺 ¿Cuándo consultar al médico?

Si notás algún cambio persistente en tu piel que no mejora con el tiempo o con productos comunes, es importante que no te automediques y acudas a una consulta médica. Un chequeo a tiempo puede ayudarte a detectar enfermedades de fondo y recibir el tratamiento adecuado.

🌿 Tips para cuidar tu piel (todos los días)

✅ Hidratate bien: tomá al menos 8 vasos de agua al día.
✅ Dormí lo suficiente: el sueño ayuda a reparar los tejidos.
✅ Usá protector solar todos los días, incluso si está nublado.
✅ Evitá baños muy calientes y prolongados que resecan la piel.
✅ Limpiá tu rostro con productos suaves, sin alcohol ni fragancias agresivas.
✅ Consumí frutas y verduras ricas en antioxidantes, como zanahoria, tomate, espinaca o papaya.
✅ No fumes: el cigarro acelera el envejecimiento de la piel.
✅ Realizá actividad física: mejora la circulación y oxigenación de la piel.
✅ Visitá al dermatólogo al menos una vez al año.

📌 ¿Querés un control más completo?

A veces un cambio en tu piel es más que algo estético. En el Policonsultorio BioVida, podemos ayudarte a descubrir si hay algo más detrás de esos síntomas. Vení a consultarte con la Dra. Claudia Orosco y resolvé tus dudas.

📍 Dirección: Calle Crevaux 317, entre Comercio y Santa Cruz, frente a la plaza principal
🕐 Horarios de atención:
Lunes a viernes: 07:30 a 12:00 y 15:30 a 18:30
Sábados: 08:30 a 12:00
📲 WhatsApp: 72633181
🔗 Agendá tu cita en Facebook






No hay comentarios:

Publicar un comentario