viernes, 8 de octubre de 2021

Insomnio


¿Qué es el insomnio?

El insomnio es el trastorno de sueño que consiste en la incapacidad o dificultad para dormir, de manera que produce cansancio y afecta a la vida diaria de las personas que lo padecen. Se trata de un problema muy habitual entre la población, siendo más frecuente en mujeres, ancianos y personas con problemas psicológicos como ansiedad y depresión. 

¿Cuáles son las causas del insomnio?

Existen múltiples causas de insomnio:

  • Las más frecuentes son las alteraciones emocionales y aquellas situaciones que se acompañan de intensa ansiedad, preocupación, tensión psíquica, angustia, miedo o tristeza y que pueden afectar a la persona. Estos insomnios tienden a cronificarse.
  • En segundo lugar, están las causas médicas: enfermedades o problemas físicos que pueden perjudicar el sueño por no permitir la relajación previa al momento de dormirse, por interrumpir el sueño durante la noche, producir dolor o sensaciones molestas como picores, escozor, etc. Aquí se incluyen también las enfermedades psiquiátricas (ansiedad, depresión, esquizofrenia, etc.), así como otras enfermedades del sueño que contribuyen a dormir menos o peor (síndrome de piernas inquietas, síndrome de apnea del sueño, parasomnias, etc.).
  • También existen causas externas, que suelen implicar factores ambientales que influyen de modo negativo sobre el sueño: malos hábitos de sueño, uso y abuso de sustancias y medicamentos, trabajo por turnos o viajes frecuentes.
  • Además, hay insomnios relacionados con la toma de sustancias. Los estimulantes (café, refrescos de cola, chocolate, etc.) tomados por la tarde-noche pueden producir insomnio de conciliación. El alcohol produce alteraciones del sueño con insomnio de mantenimiento (frecuentes despertares) y sueño superficial. Y la toma de estimulantes o el abuso de sustancias tranquilizantes puede provocar insomnio también como efecto de la abstinencia de esas sustancias.

Según todas estas causas y la duración en el tiempo del insomnio, podemos hablar de:

  • Insomnio transitorio: dura menos de una semana. Es el más frecuente entre la población, ya que lo padece uno de cada cinco personas. Asociado a periodos de estrés (causas medioambientales, cambios bruscos de horario, estrés físico ocasional, causas emocionales…).
  • Insomnio de corta duración o agudo: dura de 1 a 4 semanas y su causa es el estrés.
  • Insomnio crónico: dura más de 4 semanas y las causas pueden ser médicas, psíquicas o no haberlas.

¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?

El insomnio puede producir graves alteraciones en la vida cotidiana y la salud de muchas personas afectando a su calidad de vida y su entorno familiar y laboral. Las manifestaciones más habituales de este trastorno del sueño, vinculadas todas ellas a la falta de descanso adecuado, son:

  • Disminución de la concentración.
  • Falta de energía física y fatiga.
  • Alteraciones del comportamiento y de las emociones e irritabilidad.

¿Qué tipos de insomnio existen?

Se distinguen diferentes tipos de insomnio:

  • Insomnio de conciliación: relacionado con la dificultad para conciliar el sueño en menos de 30 minutos. Frecuente en jóvenes y asociado a consumo de drogas, problemas psiquiátricos, ansiedad, etc.
  • Insomnio de mantenimiento: relacionado con problemas para mantener el sueño, produciéndose frecuentes interrupciones y despertares nocturnos de más de 30 minutos de duración. Se asocia problemas psíquicos y es frecuente en ancianos.
  • Despertar precoz: el último despertar se produce como mínimo 2 horas antes de lo habitual para el paciente.

Además, en función de su severidad podemos hablar de:

  • Insomnio leve o ligero: sucede casi cada noche. Existe un deterioro mínimo de la calidad de vida. Insomnio moderado: cada noche. Moderado deterioro de calidad de vida. Se acompaña de fatiga e irritabilidad.
  • Insomnio severo: cada noche. Gran deterioro de calidad de vida y que afecta a la esfera emocional, familiar y laboral. 
La mayoría de los casos de insomnio tiene un inicio agudo, coincidiendo con situaciones de estrés, y tienden a cronificarse en numerosos casos debido a malos hábitos de sueño o temores psicológicos (a no dormirse) desarrollados por el episodio de insomnio. 

El objetivo de controlar el  insomnio es lograr un sueño reparador y una mejor calidad de vida en general, comprender y tratar la causa subyacente del insomnio es la mejor forma de lograr esto; en primer lugar identifique las posibles fuentes del insomnio con la ayuda de su médico el sabrá como aliviar estas molestias que podrian ocasionar la alteracion del sueño, tambien es importante que problemas que no son de naturaleza médica pueden contribuir a la pérdida de sueño, entre ellos los más frecuentes son las preocupaciones económicas, laborales, cambios familiares y miedos relacionados a la evolución de alguna enfermedad crónica que se pudiera padecer. 

Las técnicas de modificación conductual son eficaces para el alivio del insomnio a largo plazo, existen medicamentos que pueden ayudar a aliviar el insomnio, sin embargo sólo deben ser utilizados por periodos breves y siempre bajo supervisión médica. 

Su médico le hará un historial minucioso ademas de realizarle un examen físico y pruebas de laboratorio, buscando descartar las causas de su malestar. Si presenta alguno de los sintomas descritos, puede solicitar consulta médica en Policonsultorio BioVida, donde con gusto lo ayudaremos a recuperar su salud. 

Estamos en la Calle Crevaux 317 (frente a la plaza principal) entre Comercio y Santa Cruz; atendemos de lunes a viernes en las mañanas (07:30 a 12:30) y en la tarde (15:00 a 18:30), reservas al 77032111; o si prefiere desde la comodidad de su hogar a través de teleconsulta.

Cualquier duda o consulta, puedes comunicarte conmigo a través del +591 72633181, y siguenos en el Facebook del programa:  

https://www.facebook.com/Su-Salud-con-la-Dra-Claudia-Orosco-2179927478938064  

aquí encontraras el enlace al grupo de whastApp de Su Salud:  
https://chat.whatsapp.com/HGVC9PRKLFP3OSQEuULaqa 

Escucha los sábados el programa a traves de las aplicaciones gratuitas de Radio Ciudad Yacuiba 105.1, o del Canal Mega Tv Yacuiba, descargalas y sintoniza de 07:30 a 09:00, podrás hacer tus consultas en vivo

Recuerda que un tú saludable, es el mejor regalo que le puedes dar a tu familia...


No hay comentarios:

Publicar un comentario