lunes, 2 de agosto de 2021

Dolor Abdominal


Todos en algún momento han experimentado dolor abdominal, por diferentes caudsas. El dolor abdominal puede ser leve o fuerte, puede ser continuo o intermitentey por el tiempo de duración puede ser agudo (de corta duración ) o crónico (que puede presentarse durante semanas, meses o años).

Acude a tu médico de confianza si sientes un dolor abdominal tan fuerte que no puedes moverte, sentarte en posición recta o encontrar una posición cómoda y sobre todo busca atención médica inmediata si el dolor está acompañado por otros signos y síntomas preocupantes, como:

  • Dolor intenso
  • Fiebre
  • Heces con sangre
  • Náuseas y vómitos persistentes
  • Adelgazamiento
  • Piel de apariencia amarilla
  • Sensibilidad grave cuando te tocas el abdomen
  • Inflamación del abdomen

Programa una consulta con tu médico si el dolor abdominal te preocupa o dura más que un par de días. Mientras tanto, encuentra formas de aliviar el dolor. Por ejemplo, ingiere comidas en porciones más pequeñas si el dolor se produce junto con indigestión. Evita consumir analgésicos de venta libre, como aspirinas o ibuprofeno, cualquier tipo de antiespasmódicos debido a que pueden producir irritación en el estómago que pueden empeorar el dolor abdominal y enmascarar cuadros abdominales graves.

Debes solicitar asistencia médica de emergencia  si tu dolor abdominal es intenso y se asocia con lo siguiente:

  • traumatismo, como un accidente o una lesión;
  • presión o dolor en el pecho.

Causas

El dolor abdominal puede tener muchas causas posibles. Las causas más frecuentes, como los dolores por gases, indigestión o distensión muscular, no suelen ser graves. Otras enfermedades pueden requerir atención médica con mayor urgencia.

Si bien la ubicación y el patrón del dolor abdominal pueden proporcionar indicios importantes, su evolución temporal es particularmente útil para determinar la causa.

El dolor abdominal agudo se presenta, y se suele resolver, en cuestión de unas horas a unos días. El dolor abdominal crónico puede ser intermitente o episódico, lo que quiere decir que puede ir y venir. Este tipo de dolor puede durar de meses a semanas, o incluso años. Algunas enfermedades provocan dolor progresivo, que empeora de forma continua con el tiempo.

Agudo

Las diversas afecciones que provocan dolor abdominal agudo suelen estar acompañadas de otros síntomas y se manifiestan en cuestión de horas a días. Las causas pueden oscilar entre afecciones leves que se resuelven sin tratamiento y urgencias médicas graves, entre ellas:

  1. Aneurisma aórtico abdominal
  2. Apendicitis
  3. Colangitis (inflamación de las vías biliares)
  4. Colecistitis
  5. Cistitis (inflamación de la vejiga)
  6. Cetoacidosis diabética
  7. Diverticulitis
  8. Duodenitis (inflamación en la primera parte del intestino delgado)
  9. Embarazo ectópico (en el que el óvulo fecundado se implanta y crece fuera del útero, como en una trompa de Falopio)
  10. Retención fecal (heces duras que no se pueden evacuar)
  11. Ataque cardíaco
  12. Una lesión
  13. Oclusión intestinal
  14. Invaginación intestinal (en niños)
  15. Infección renal (pielonefritis)
  16. Cálculos renales
  17. Absceso hepático (una bolsa llena de pus en el hígado)
  18. Isquemia mesentérica (disminución del flujo de sangre a los intestinos)
  19. Linfadenitis mesentérica (inflamación de los ganglios linfáticos en los pliegues de la membrana que mantiene los órganos abdominales en su lugar)
  20. Trombosis mesentérica (coágulo sanguíneo en una vena que transporta sangre desde los intestinos)
  21. Pancreatitis (inflamación del páncreas)
  22. Pericarditis (inflamación del tejido alrededor del corazón)
  23. Peritonitis (infección del revestimiento abdominal)
  24. Pleuresía (inflamación de la membrana que rodea los pulmones)
  25. Neumonía
  26. Infarto pulmonar (pérdida de flujo sanguíneo a los pulmones)
  27. Rotura de bazo
  28. Salpingitis (inflamación de las trompas de Falopio)
  29. Mesenteritis esclerosante
  30. Zóster (infección de herpes zóster)
  31. Infección del bazo
  32. Absceso esplénico (una bolsa llena de pus en el bazo)
  33. Colon perforado
  34. Infección de las vías urinarias
  35. Gastroenteritis vírica (gripe estomacal) (gripe estomacal)

Crónico (intermitente o episódico)

A menudo resulta difícil determinar la causa específica del dolor abdominal crónico. Los síntomas pueden oscilar entre leves y graves, pueden ir y venir, pero no necesariamente empeorar con el tiempo. Algunas de las afecciones que pueden causar dolor abdominal crónico son las siguientes:

  1. Angina de pecho (reducción del flujo sanguíneo al corazón)
  2. Celiaquía
  3. Endometriosis
  4. Cálculos biliares
  5. Gastritis (inflamación del revestimiento del estómago)
  6. Enfermedad por reflujo gastroesofágico
  7. Hernia de hiato
  8. Hernia inguinal
  9. Síndrome de intestino irritable
  10. Dolor intermenstrual (dolor al ovular)
  11. Dispepsia funcional
  12. Quistes de ovario
  13. Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)
  14. Úlcera péptica
  15. Anemia de células falciformes
  16. Tensión o distensión de los músculos abdominales
  17. Colitis ulcerosa

Progresivo

El dolor abdominal que empeora a un ritmo constante con el tiempo, a menudo acompañado de la presencia de otros síntomas, suele ser grave. Las causas del dolor abdominal progresivo son las siguientes:

  1. Cáncer
  2. Enfermedad de Crohn (un tipo de enfermedad intestinal inflamatoria)
  3. Bazo dilatado (esplenomegalia)
  4. Cáncer de vesícula
  5. Hepatitis
  6. Cáncer de riñón
  7. Intoxicación por plomo
  8. Cáncer de hígado
  9. Linfoma no hodgkiniano
  10. Cáncer de páncreas
  11. Cáncer de estómago
  12. Absceso en las trompas o los ovarios (una bolsa llena de pus que comprende una trompa de Falopio y un ovario)
  13. Uremia (acumulación de residuos en la sangre)
Es importante que ante cualquier dolor de estomago que persiste mas alla de 24 Hrs pese a tener cuidados con la alimentación y la hidratación adecuada, debe de acudir a consulta médica para realizar los estudios adecuados.

Sobre todo, si sientes o tienes alguno de los sintomas antes mencionados, acude con nosotros a Policonsultorio BioVida, donde podremos ayudarte.

Estamos en la Calle Crevaux 317, frente a la plaza principal, atendemos de lunes a viernes mañana (07:30 a 12:30) y tarde (15:30 a 18:30), reservas al 77032111; o si prefieres a través de teleconsulta desde la comodidad de tu hogar.

Cualquier duda o consulta, puedes comunicarte conmigo a través del +591 72633181, y siguenos en el Facebook del programa:

https://www.facebook.com/Su-Salud-con-la-Dra-Claudia-Orosco-2179927478938064  

aquí encontraras el enlace al grupo de whastApp de Su Salud: https://chat.whatsapp.com/HGVC9PRKLFP3OSQEuULaqa 

Escucha los sábados el programa a traves de las aplicaciones gratuitas de Radio Ciudad Yacuiba 105.1, o del Canal Mega Tv Yacuiba, descargalas y sintoniza de 07:30 a 09:00, podrás hacer tus consultas en vivo


No hay comentarios:

Publicar un comentario