La gripe, o influenza, es una de las enfermedades respiratorias más comunes que afecta a millones de personas cada año. Sin embargo, a pesar de su frecuencia, existen muchos mitos alrededor de ella que pueden llevar a confusión. Hoy desmitificamos algunos de los más populares y te contamos las realidades de esta enfermedad.
Mito 1: "Es solo un resfriado fuerte, no hay de qué preocuparse"
Realidad: Aunque tanto la gripe como el resfriado son infecciones virales, la gripe suele ser mucho más severa. Sus síntomas incluyen fiebre alta, dolores musculares, cansancio extremo, y pueden derivar en complicaciones graves como neumonía, sobre todo en personas mayores, niños pequeños o personas con enfermedades crónicas.
Mito 2: "La vacuna contra la gripe te puede enfermar"
Realidad: La vacuna contra la gripe no puede causarte la enfermedad. Las vacunas se desarrollan con virus inactivos o fragmentos de estos, lo que significa que no pueden infectar tu cuerpo. Algunas personas pueden experimentar efectos secundarios leves, como dolor en el brazo o fiebre baja, pero estos síntomas no son la gripe.
Mito 3: "Solo los ancianos y los niños deben vacunarse"
Realidad: Si bien los niños pequeños y los adultos mayores están en mayor riesgo de complicaciones, la gripe puede afectar a personas de todas las edades. Vacunarse no solo protege a quien recibe la vacuna, sino también a las personas cercanas, incluyendo aquellas que no pueden vacunarse por razones médicas.
Mito 4: "Los antibióticos curan la gripe"
Realidad: Los antibióticos son útiles solo contra infecciones bacterianas, no contra infecciones virales como la gripe. Los antivirales, en cambio, pueden ser recomendados por un médico en algunos casos graves, pero no reemplazan la vacuna ni el tratamiento de los síntomas comunes.
Mito 5: "Si te abriga bien, no te dará gripe"
Realidad: La gripe es causada por virus, no por la exposición al frío. Si bien es cierto que el frío puede debilitar el sistema inmunológico, lo que facilita que los virus se propaguen, no es el frío en sí el que causa la enfermedad. Por eso, es esencial seguir medidas preventivas, como la vacunación y el lavado frecuente de manos.
¿Qué puedes hacer para prevenir la gripe?
- Vacúnate anualmente: La gripe muta cada año, por lo que la vacuna se actualiza cada temporada.
- Mantén una buena higiene: Lava tus manos frecuentemente con agua y jabón, y evita tocarte la cara.
- Evita el contacto cercano: Si alguien tiene síntomas de gripe, es mejor mantener una distancia prudente.
- Refuerza tu sistema inmunológico: Lleva una dieta equilibrada, realiza ejercicio y duerme lo suficiente.
Visítanos en nuestra ubicación en el corazón de Yacuiba, en la calle Crevaux 317 entre Comercio y Santa Cruz, frente a la plaza principal. Aquí te recibiremos con la calidad y calidez que nos caracteriza, porque en BioVida "Nuestro Compromiso es Usted".
¡Tu bienestar es nuestra prioridad! Estamos aquí para ti, te esperamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario