jueves, 26 de septiembre de 2024

Meningitis Meningocócica, lo que debes saber


¿Qué es la meningitis meningocócica?

La meningitis meningocócica es una infección grave de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal, llamadas meninges. Esta enfermedad es causada por una bacteria llamada Neisseria meningitidis, y puede avanzar rápidamente, convirtiéndose en una emergencia médica.

Factores de riesgo

Cualquier persona puede contraer meningitis, pero algunos factores aumentan el riesgo:

  • Edad: Los bebés y niños pequeños son más vulnerables.
  • Ambientes cerrados: Vivir en residencias estudiantiles o cuarteles militares, donde muchas personas comparten espacios, puede aumentar el riesgo.
  • Sistemas inmunes debilitados: Personas con defensas bajas, como aquellas con enfermedades crónicas, tienen mayor probabilidad de enfermar.
  • Viajes: Viajar a zonas donde la enfermedad es más común, como partes de África, puede aumentar el riesgo.

Principales síntomas de sospecha

Los síntomas pueden aparecer de manera repentina y empeorar rápidamente. Si ves estos signos, es importante buscar atención médica de inmediato:

  • Fiebre alta y repentina.
  • Dolor de cabeza intenso.
  • Rigidez en el cuello.
  • Vómitos o náuseas.
  • Sensibilidad a la luz.
  • Confusión o dificultad para concentrarse.
  • Otros síntomas que podrían aparecer

Además de los síntomas principales, otras señales pueden incluir:

 

  • Erupciones en la piel: Manchas rojas o moradas.
  • Somnolencia o cansancio extremo.
  • Convulsiones.
  • Dificultad para despertarse o mantenerse alerta.
  • En los bebés: Llanto constante, rechazo al alimento, fontanelas (mollera) abultadas.

Complicaciones principales

Si no se trata a tiempo, la meningitis meningocócica puede causar serias complicaciones, como:

  • Daño cerebral.
  • Sordera.
  • Pérdida de extremidades (debido a problemas graves en la circulación).
  • Muerte, si no se recibe tratamiento inmediato.

Tratamiento

El tratamiento más efectivo es la administración rápida de antibióticos en el hospital. También pueden utilizarse otros medicamentos para reducir la inflamación y el dolor. Cuanto más rápido se inicie el tratamiento, mejores serán las posibilidades de recuperación.

Formas de prevención

Afortunadamente, existen maneras de prevenir esta enfermedad:

  1.  Vacunación: La vacunación es la forma más efectiva de protegerse contra la meningitis meningocócica. Sin embargo, en Bolivia, esta vacuna no está incluida en el Programa Nacional de Inmunizaciones, por lo que las familias interesadas deben solicitarla de manera privada. Es recomendable especialmente en niños pequeños, adolescentes y personas en riesgo.
  2. Higiene: Lavarse las manos frecuentemente, evitar compartir utensilios o vasos con otras personas, y cubrirse al toser o estornudar.
  3. Evitar el contacto cercano: Si alguien está enfermo, es importante evitar el contacto cercano hasta que esté mejor.
  4. Profilaxis antibiótica: En algunos casos, si una persona ha estado en contacto cercano con alguien enfermo, se les puede dar un antibiótico preventivo.

¿Qué hacer si tienes sospechas de la enfermedad?

Si te sientes mal o sospechas que puedes tener síntomas de meningitis, es importante buscar atención médica de inmediato. Puedes acudir al Policonsultorio BioVida, ubicado en la calle Crevaux 317 entre Comercio y Santa Cruz, donde se atiende de lunes a viernes en las mañanas de 07:30 a 12:00 y en las tardes de 15:30 a 18:00.

En resumen, la meningitis meningocócica es una enfermedad grave que requiere atención inmediata. Los primeros signos son fiebre, dolor de cabeza y rigidez en el cuello. La vacunación es una herramienta clave, aunque en Bolivia no está incluida en el programa de vacunación pública, por lo que es necesario pedirla de forma particular. Ante cualquier sospecha, lo mejor es acudir al médico lo antes posible, como en el Policonsultorio BioVida.

Cualquier duda o consulta, puedes comunicarte conmigo a través del +591 72633181, y Siguenos en el Facebook:

https://www.facebook.com/profile.php?id=100075611067375

ó TikTok:

https://www.tiktok.com/@clauditaorosco?is_from_webapp=1&sender_device=pc

 aquí encontraras el enlace al grupo de whastApp de Su Salud:  

https://chat.whatsapp.com/L6WJ8x9vS9P19yivvVHRzY

 Recuerda que un tú saludable, es el mejor regalo que le puedes dar a tu familia...

𝑁𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑜 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑜𝑚𝑖𝑠𝑜 𝑒𝑠 𝑢𝑠𝑡𝑒𝑑...

ʟᴏs ᴇsᴘᴇʀᴀᴍᴏs...


Recuerde siempre que un TU sano es lo mas importante para su familia y el mundo, cuidese

No hay comentarios:

Publicar un comentario