DIABETES GESTACIONAL
Es
la presencia de azúcar alta (glucosa) en la sangre que empieza o se diagnostica
por primera vez durante el embarazo.
Causas
Las
hormonas del embarazo pueden inhibir el trabajo que hace la insulina. Cuando
esto sucede, los niveles de azúcar en sangre de una mujer embarazada pueden
incrementar.
Usted
está en mayor riesgo de padecer diabetes gestacional si:
- Tiene más
de 25 años al quedar embarazada
- Proviene
de un grupo étnico con un mayor riesgo, como latino, afroamericano, nativo
americano, asiático o de las islas del Pacífico
- Tiene
antecedentes familiares de diabetes
- Dio a luz
a un bebé que pesó más de 4 kg o que tuvo una anomalía
congénita
- Tiene presión
arterial alta
- Tiene
demasiado líquido amniótico
- Ha tenido
un aborto espontáneo o mortinato de manera inexplicable
- Tenía
sobrepeso antes del embarazo
- Aumentó
excesivamente de peso durante su embarazo
- Presenta síndrome
de ovario poliquístico
SÍNTOMAS
En
la mayoría de los casos, no se presentan síntomas. El diagnóstico se realiza
durante un estudio prenatal de rutina.
Se
pueden presentar síntomas moderados, como demasiada sed o temblores.
Regularmente estos síntomas no son peligrosos para la mujer embarazada.
Otros
síntomas podrían incluir:
- Visión
borrosa
- Fatiga
- Infecciones
frecuentes, entre ellas las de vejiga, vagina y piel
- Aumento de
la sed
- Incremento
de la micción
PRUEBAS Y EXÁMENES
En
la mayoría de los casos, la diabetes gestacional empieza en la mitad del
embarazo. Todas las mujeres embarazadas deben recibir una prueba oral de tolerancia a la
glucosa (prueba de tolerancia a la glucosa) entre la semana 24 y
28 del embarazo para detectar la afección. Las mujeres que tengan factores de
riesgo para este tipo de diabetes pueden hacerse este examen más temprano en el
embarazo.
Una
vez que le diagnostican diabetes gestacional, puede ver cómo está evolucionando
midiendo su nivel de glucosa en casa. La forma más común consiste en punzar un
dedo y colocar una gota de sangre en un aparato que le dará una lectura de su
nivel de glucosa.
TRATAMIENTO
Los
objetivos del tratamiento son mantener los niveles de azúcar en la sangre
(glucosa) dentro de los límites normales durante el embarazo y asegurarse de
que el feto esté saludable.
1)
VIGILANCIA DEL BEBÉ
Su
médico debe tenerla a usted y a su bebé bajo control a lo largo de todo el
embarazo. Con el monitoreo fetal, se evalúa el tamaño y la salud del feto.
Una cardiotocografía
en reposo es un examen indoloro y muy sencillo para usted y su bebé.
a) Se
coloca una máquina que percibe y muestra los latidos cardíacos del bebé
(monitor fetal electrónico) sobre su abdomen.
b) Su
proveedor puede comparar el patrón de latidos del bebé con los movimientos y
averiguar si el bebé está bien.
Si
toma medicamentos para manejar la diabetes, puede necesitar controles con más
frecuencia hacia el final de su embarazo.
2)
DIETA Y EJERCICIO
En
muchos casos, comer alimentos saludables, mantenerse activo y controlar su peso
es todo lo que necesita para tratar la diabetes gestacional.
La
mejor manera de mejorar su alimentación es consumir una variedad de alimentos
saludables. Usted debe aprender a leer las etiquetas de los alimentos y
revisarlas al tomar decisiones sobre estos. Hable con su proveedor si usted es
vegetariana o sigue alguna otra dieta especial.
En
general, cuando usted tiene diabetes gestacional, su dieta debe:
a) Ser
moderada en grasa y proteína
b) Suministrarle
carbohidratos a través de alimentos que incluyan frutas, verduras y
carbohidratos complejos (tales como pan, cereal, pasta y arroz).
c) Incluir
poca cantidad de alimentos que contengan mucho azúcar, tales como bebidas
gaseosas, jugos de fruta y panes dulces
d) Hable
con su proveedor sobre las actividades físicas que usted puede realizar.
Realizar ejercicio de bajo impacto como nadar, caminata rápida, o utilizar una
máquina elíptica es seguro para controlar el azúcar en su sangre y su peso.
Si
la dieta y el ejercicio no controlan los niveles de azúcar en la sangre, se le
pueden recetar medicamentos o tratamiento con insulina para controlar la
diabetes.
PRONÓSTICO
Existe
mucho riesgo de padecer diabetes durante el embarazo si no se controla el
azúcar en la sangre. Con un buen control, la mayor parte de los embarazos tiene
resultados positivos.
Las
mujeres embarazadas que padecen diabetes gestacional tienden a tener bebés más
grandes al nacer. Esto puede aumentar la probabilidad de problemas en el
momento del parto, como:
- Lesión
(traumatismo) al nacer debido al gran tamaño del bebé
- Parto
por cesárea
- El
bebé es más propenso a tener períodos de nivel bajo de azúcar en la sangre
(hipoglucemia) durante los primeros días de vida y puede necesitar ser
vigilado en una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) durante
algunos días.
- Las
madres con diabetes gestacional tienen un mayor riesgo de sufrir presión
arterial alta durante el embarazo y un riesgo más alto de parto
prematuro. Las madres con un nivel de azúcar en sangre gravemente
incontrolado tienen mayor riesgo de dar luz a un bebé mortinato.
Después
del parto
- Sus
niveles altos de azúcar (glucosa) en la sangre suelen volver a la
normalidad.
- Usted
debe ser vigilada cuidadosamente para buscar signos de diabetes durante
los siguientes 5 a 10 años después del parto.
PREVENCIÓN
El
cuidado prenatal temprano y tener revisiones regulares ayuda a mejorar su salud
y la de su bebé. Someterse a pruebas de detección prenatales entre las semanas
24 y 28 del embarazo ayudará a detectar la diabetes gestacional de manera
oportuna.
Si
usted tiene sobrepeso, bajar su peso de vuelta a un índice de masa
corporal (IMC) normal disminuirá su riesgo de presentar diabetes
gestacional.
Es importante que conozca esta
información, y si presenta algunos de los síntomas anteriormente descritos,
acuda a Policonsultorio BioVida, donde lo
atenderemos con la calidez que usted requiere y la calidad técnica necesaria para
realizarle todas las pruebas necesarias para confirmar o descartar la
enfermedad, para nosotros ayudarte a recuperar tu salud, recuerda que tenemos
la experiencia y el conocimiento para poder ayudarte.
Estamos en la Calle Crevaux 317, frente a la plaza
principal, atendemos de lunes a viernes mañana (07:30 a 12:00) y tarde (15:30 a
18:00), reservas al 76825615; o si prefieres a través de teleconsulta
desde la comodidad de tu hogar.
Cualquier duda o consulta, puedes comunicarte
conmigo a través del +591 72633181, y Siguenos en el Facebook:
https://www.facebook.com/profile.php?id=100095559042534
ó
TiKToK:
https://www.tiktok.com/@clauditaorosco?is_from_webapp=1&sender_device=pc
aquí encontraras el enlace al grupo de
whastApp de Su Salud:
https://chat.whatsapp.com/L6WJ8x9vS9P19yivvVHRzY
Recuerda que un tú saludable, es el mejor
regalo que le puedes dar a tu familia...
No hay comentarios:
Publicar un comentario