Una resaca se refiere a los síntomas desagradables
que una persona experimenta después de tomar mucho alcohol.
Tanto la incidencia como la gravedad de la resaca
están determinadas por la cantidad de alcohol que consumes. Tomar con moderación
puede ayudar a prevenir los síntomas de resaca.
Muchos factores, incluyendo el peso, género, la
última vez que comiste, qué tipo de alcohol bebes y cuánto tiempo pasas
bebiendo, pueden afectar la concentración o el porcentaje de alcohol en la
sangre.
Algunas personas pueden experimentar una resaca con
solo tomar entre 2 y 3 bebidas, mientras otras pueden necesitar mucho más. Al
mismo tiempo, aproximadamente 23% de los bebedores son totalmente resistentes a
la resaca.
Beber en exceso puede alterar el equilibrio de los
químicos en la sangre y causar acidosis metabólica, que se caracteriza por un
aumento en la acidez. Se puede asociar con síntomas como náusea, vómitos y
fatiga.
Beber alcohol puede deshidratar de diferentes
maneras. Primero, el alcohol tiene efecto diurético. Esto significa que incrementa
la producción de orina, causando una pérdida de líquidos y electrolitos que son
necesarios para el funcionamiento normal. Segundo, las cantidades excesivas de
alcohol pueden provocar vómitos, causando así una pérdida adicional de líquidos
y electrolitos.
Los síntomas de la resaca pueden incluir:
- Dolor de cabeza y mareos
- Náusea
- Fatiga
- Sensibilidad a la luz y al
sonido
- Latidos cardíacos rápidos
- Depresión, ansiedad e
irritabilidad
Recomendaciones para el consumo seguro de
alcohol y para prevenir una resaca:
- Beba lentamente las bebidas
alcohólicas y con el estómago lleno. Si usted es una persona pequeña, los
efectos del consumo de alcohol son mayores en usted que en una
persona de contextura más grande.
- Beba las bebidas alcohólicas
con moderación. Las mujeres no deben consumir más de 1 trago por día y los
hombres no más de 2. Un trago se define como la cantidad correspondiente a
una cerveza de 360 ml con aproximadamente 5% de alcohol, 150 ml de vino,
con aproximadamente 12% de alcohol o 45 ml de licor de 80 grados.
- Tome un vaso de agua entre los
tragos que contengan alcohol. Esto ayudará a consumir menos alcohol y
disminuirá la deshidratación a raíz del consumo de esta
sustancia.
Evite por completo el alcohol para prevenir las
resacas. Si usted tiene resaca, tenga en mente lo siguiente para aliviarse:
- Comer un desayuno saludable
puede brindar vitaminas y minerales importantes, cuyos niveles pueden
estar bajos por el consumo excesivo de alcohol.
- Aunque la deshidratación no es la única causa de la resaca, contribuye a muchos de sus síntomas, como aumento de la sed, fatiga, dolor de cabeza y mareos; incrementar tu ingesta de agua puede ayudarte a aliviar algunos síntomas de resacas e incluso prevenirlas por completo.
- Ciertas medidas, como jugos de
fruta o miel, se han recomendado para tratar una resaca. Sin embargo, hay
muy poca evidencia científica que demuestre que dichas medidas sirvan. Las
soluciones electrolíticas (como bebidas para deportistas) y un consomé son
buenos para reponer las sales y el potasio que se pierden por el consumo
de alcohol.
- Descansar lo suficiente.
Incluso si usted se siente bien a la mañana siguiente después del consumo
de una abundante cantidad de alcohol, los efectos duraderos de este
disminuirán su capacidad para desempeñarse en forma óptima.
La recuperación de una resaca por lo regular
simplemente es cuestión de tiempo. La mayoría de las resacas desaparecen
al cabo de 24 horas.
Estamos en la Calle Crevaux 317, frente a la
plaza principal, atendemos de lunes a viernes mañana (07:30 a 12:00) y tarde
(15:30 a 18:00), reservas al 69341666; o si prefieres a través de teleconsulta desde
la comodidad de tu hogar.
Cualquier duda o consulta, puedes comunicarte
conmigo a través del +591 72633181, y Siguenos en el Facebook:
https://www.facebook.com/Su-Salud-con-la-Dra-Claudia-Orosco-2179927478938064
aquí encontraras el enlace al grupo de
whastApp de Su Salud:
https://chat.whatsapp.com/L6WJ8x9vS9P19yivvVHRzY
Recuerda que un tú saludable, es el mejor
regalo que le puedes dar a tu familia...
No hay comentarios:
Publicar un comentario