jueves, 16 de diciembre de 2021

Variante Ómicron: lo que hay que saber


En los días previos a la pandemia de covid-19, si tenías un resfriado y un dolor de cabeza, podías descartarlo como un resfriado común y continuar con normalidad, incluso si te sentías un poco mal. Pero durante la temporada de resfriados y gripe, ¿cómo puedes estar seguro de que es un resfriado y no covid-19?

El resfriado común es causado por una cepa de virus diferente a la del covid-19. Pero con la variante ómicron, que se propaga rápidamente y que frecuentemente causa síntomas leves como congestión nasal, dolor de cabeza y dolor de garganta, es muy difícil diferenciar entre una enfermedad y otra sin realizar una prueba. Hoy en día es más importante que nunca hacerse la prueba, incluso sin síntomas.

Se sabe que alrededor de la mitad de todos los casos de delta están siendo “omitidos” porque no presentan los síntomas “clásicos” de covid-19: fiebre, tos nueva y persistente, y pérdida o cambio en el sentido del gusto o el olfato.

“Ómicron" es probablemente más, mucho más similar a las variantes leves que vemos en las personas que han sido vacunadas con delta que cualquier otra cosa.

Y por lo tanto, producirá síntomas similares al resfriado que la gente no reconoce como covid si simplemente cree en la recomendación oficial de las autoridades es exagerada.

La creciente evidencia muestra que las personas que han recibido dos dosis de la vacuna, en general presentan síntomas menos graves, como dolor de cabeza, escurrimiento nasal, estornudos, dolor de garganta y pérdida del olfato”.

Es importante que las personas con un esquema completo de vacunación estén atentas a los síntomas similares a los del resfriado y se hagan la prueba si viven o trabajan cerca de personas que corren un riesgo mayor en caso de contraer la enfermedad.

El escurrimiento nasal y el dolor de cabeza son síntomas de muchas infecciones, pero también pueden ser los primeros y únicos síntomas de covid. Por lo tanto, si tienes estos síntomas, te recomiendo que acudas a consulta rapidamente donde se puede utilizar pruebas de diagnóstico rápido durante un par de días.

Actualmente existen estudios serios, que han identificado los principales síntomas asociados con el covid-19 y se sabe que varían un poco dependiendo de si has sido vacunado o no.

Dolor de cabeza

Aunque los dolores de cabeza son un síntoma menos conocido del covid-19, son una de las primeras señales, y son más comunes que los clásicos síntomas de tos, fiebre y pérdida del olfato. El estudio descubrió que los dolores de cabeza provocados por el covid-19 tienden a ser desde moderados a muy dolorosos, pueden ser “pulsantes”, “presionantes” o “punzantes”, ocurren en ambos lados de la cabeza en lugar de solo un área, pueden durar más de tres días y tienden a ser resistentes a los analgésicos habituales.

Escurrimiento nasal

El año pasado, se descubrió que el escurrimiento nasal era el segundo síntoma reportado con mayor frecuencia después de los dolores de cabeza, y casi el 60 por ciento de las personas que sufrieron pérdida de olfato y dieron positivo en una prueba de covid-19, también informaron tener escurrimiento nasal.

Pero ahora los datos indican que la prevalencia de la enfermedad es el factor más significativo. Por lo tanto, cuando las tasas de covid-19 son altas, también son altas las posibilidades de que el covid-19 sea el causante del escurrimiento nasal. 

No obstante, que cuando las tasas de covid-19 son bajas, es menos probable que un escurrimiento nasal se deba al covid-19 y es más probable que sea por un resfriado o incluso a una alergia. 

Estornudos

Estornudar más de lo habitual puede ser una señal de covid-19 en personas vacunadas, aunque enfatiza que es mucho más probable que los estornudos sean una señal de resfriado o alergia, cuando hay descenso de los casos de covid-19. Muchas personas con covid-19 sufren de estornudos, “no es un síntoma definitivo porque los estornudos son muy comunes”.

Dolor de garganta

Muchas personas con covid-19 sufrieron de un dolor de garganta similar al de un resfriado o de una laringitis. Los dolores de garganta relacionados con el covid-19 tienden a ser leves y no duran más de cinco días, y es probable que un dolor de garganta muy intenso y que dura más tiempo tenga otra causa. 

Aunque podría ser un síntoma de covid-19, la mayoría de las personas con dolor de garganta probablemente solo sufren de un resfriado. Casi la mitad de las personas que padecen de covid-19 informan haber sufrido dolor de garganta, aunque esto es más común en adultos de entre 18 y 65 años que en personas de la tercera edad o en menores de 18 años.

Pérdida del olfato

La pérdida del olfato sigue siendo el indicador más fuerte de una infección por covid-19, sin importar la edad, el sexo o la gravedad de la enfermedad de una persona. Si bien es posible que las personas con covid-19 no pierdan el sentido del olfato por completo, este puede sufrir cambios, por lo que quizá no puedas percibir los aromas fuertes y tu sentido del gusto también se vea afectado, de manera que la comida tenga un sabor diferente o parezca insípida.

Tos persistente

Se acepta en general que la tos persistente es uno de los tres síntomas principales del covid-19 pero, la sufren alrededor de cuatro de cada 10 personas enfermas del virus. En este contexto, “persistente” significa toser muchas veces al día, “durante medio día o más”. La tos provocada por el covid-19 suele ser una tos seca, en comparación con la tos de pecho que produce flema o moco, y que puede indicar una infección bacteriana. Una tos persistente tiende a aparecer unos días después de la enfermedad y suele durar unos cuatro o cinco días.

Hacerse la prueba es crucial

Si tienes algún síntoma de infección respiratoria, debes acudir a tu médico para que te haga una revisión, aislarte en casa para prevenir la transmisión, y hacerte una prueba.

“Tratar de autodiagnosticarte ó automedicarse, sin cumplir las medidas de aislamiento social, es una forma segura de hacer que las tasas de casos de covid vuelvan a dispararse”.

Deben recordar siempre en cualquier caso de sospecha de covid-19, deben de acudir lo más pronto posible con su médico, y realizarse la valoración clinica y exámenes correspondientes, ya que el inicio del tratamiento precoz es lo que evita que se llegue a desarrollar cuadros complicados que puedan derivar en graves complicaciones y fallecimientos. 

Recuerde que en Policonsultorio BioVida, tenemos el conocimiento y la experiencia necesaria para poder ayudarlo a superar esta enfermedad, estamos ubicados en la Calle Crevaux 317 frente a la plaza principal, entre Comercio y Santa Cruz. Atendemos de lunes a viernes en las mañanas de 07:30 a 12:30 y en las tardes de 15:30 a 18:30, reservas y consultas al 77032111.

Cualquier consulta o duda, puedes comunicarte conmigo a través del +591 72633181, también puedes seguirnos por el Facebook:

    https://www.facebook.com/Su-Salud-con-la-Dra-Claudia-Orosco-2179927478938064  

aquí encontraras el enlace al grupo de whastApp de Su Salud:  
                            https://chat.whatsapp.com/HGVC9PRKLFP3OSQEuULaqa 

    Recuerda que un tú saludable, es el mejor regalo que le puedes dar a tu familia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario