Las vacunas son una herramienta fundamental de la medicina preventiva, diseñadas para protegernos de enfermedades graves que podrían poner en riesgo nuestra vida. Una vacuna es una preparación que contiene microorganismos debilitados o inactivados (virus o bacterias), o fragmentos de ellos, que al ser introducidos en el cuerpo, estimulan el sistema inmunológico para que produzca defensas específicas contra esas enfermedades.
Tipos de vacunas
Existen diferentes tipos de vacunas, según su composición y funcionamiento:
- Vacunas inactivadas: Contienen microorganismos muertos, como la vacuna contra la hepatitis A.
- Vacunas atenuadas: Usan microorganismos vivos debilitados, como la vacuna contra el sarampión, rubéola y paperas (SRP).
- Vacunas de subunidades, recombinantes o conjugadas: Usan partes del microorganismo, como la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH).
- Vacunas de ARN mensajero: Utilizan material genético para instruir al cuerpo a producir una respuesta inmune, como las vacunas contra el COVID-19.
Esquema Nacional de Vacunación de Bolivia
El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) en Bolivia ofrece un esquema de vacunación que abarca a todas las etapas de la vida, garantizando protección gratuita contra enfermedades prevenibles. Aquí te presentamos las vacunas principales:
Etapa infantil:
- Recién nacidos: BCG (contra la tuberculosis) y Hepatitis B.
- 2, 4 y 6 meses: Pentavalente (Difteria, Tosferina, Tétanos, Hepatitis B, Haemophilus influenzae tipo b), Polio inactivada, Rotavirus y Neumococo conjugada.
- 12 meses: SRP (Sarampión, Rubéola, Paperas).
- 18 meses: Refuerzo de Pentavalente y Polio oral.
- 4 años: Refuerzo de SRP y Polio oral.
Adolescentes y adultos:
- 9 a 14 años: Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para niñas.
- Durante el embarazo: Tdap (Difteria, Tétanos y Tosferina) y vacuna contra la influenza.
- Adultos mayores de 60 años: Vacuna contra el neumococo y refuerzos contra la influenza.
Vacunas especiales:
- Vacuna contra la fiebre amarilla para personas que viajen a zonas de riesgo.
- Vacunas contra el COVID-19 según el esquema vigente.
¿Por qué es importante vacunarse en el momento adecuado?
El momento ideal para vacunarse depende de varios factores, como la edad, las condiciones de salud y el riesgo de exposición a enfermedades. Cumplir con el esquema nacional de vacunación asegura que el cuerpo esté protegido en las etapas más vulnerables de la vida.
Momentos clave para vacunarse
- Según el esquema nacional: Es fundamental seguir el calendario del Programa Ampliado de Inmunización. No olvides los refuerzos, especialmente en la niñez y la adultez.
- Antes de la temporada de enfermedades: La vacuna contra la influenza debe aplicarse antes de los meses de mayor circulación del virus (abril a junio en Bolivia).
- En situaciones específicas: Embarazo, viajes internacionales o enfermedades crónicas requieren vacunas específicas para mayor protección.
¿Qué pasa si no te vacunas a tiempo?
Retrasar o saltar las vacunas puede dejarte desprotegido frente a enfermedades graves como neumonía, sarampión o COVID-19. Además, puede aumentar el riesgo de brotes en la comunidad, afectando a personas vulnerables como bebés o adultos mayores.
Consejos para mantener al día tus vacunas
- Consulta con tu médico: Actualiza tu esquema de vacunación según tus necesidades personales.
- Lleva un registro: Conserva tu carné de vacunación y revísalo con frecuencia.
- Educa a tu familia: Asegúrate de que todos estén informados sobre la importancia de las vacunas.
Agenda tu consulta en el Policonsultorio BioVida
Si tienes dudas sobre qué vacunas necesitas o cuándo aplicarlas, estamos aquí para ayudarte. En el Policonsultorio BioVida ofrecemos asesoramiento completo y actualizaciones de tu esquema de vacunación según las normativas del Programa Ampliado de Inmunización de Bolivia.
📍 Dirección: Calle Crevaux 317, entre Comercio y Santa Cruz, frente a la plaza principal. https://maps.app.goo.gl/mzaEV4aZcQmPifk57
⏰ Horarios de atención:
- Lunes a viernes: 07:30 a 12:00 y 15:30 a 18:00.
- Sábados: 08:30 a 12:00.
📞 Teléfono: 72633181. https://wa.me/message/YL5CYDCAHDA7G1
💉 ¡Protegerte a ti y a los tuyos es nuestra prioridad!